Esta semana, en Los mundos del Cosmos 1×30, hablamos de los telescopios Nancy Grace Roman, SKA y HWO. Son algunos de los telescopios (terrestres y espaciales) que están por entrar en funcionamiento en los próximos años y décadas. En YouTube, además, hablamos de las misiones canceladas de NASA…

Los mundos del Cosmos 1×30: Los futuros telescopios que buscarán exoplanetas

Entre los telescopios que entrarán en funcionamiento en los próximos años, hay algunos que van a acaparar mucho la atención por sus objetivos. Uno de ellos, sin duda, es el telescopio espacial Nancy Grace Roman. Aunque ahora mismo está en duda si la misión podrá salir adelante (debido al presupuesto que se quiere aprobar en 2026 para NASA), es una de las más interesantes por su capacidad de observación. Entre sus objetivos estará el de estudiar exoplanetas similares a la Tierra y encontrar mundos que puedan estar habitados.

Misiones canceladas de NASA y Los mundos del Cosmos 1x30
Concepto artístico del SKA-Low, parte del Square Kilometer Array. Crédito: SKAO/DISR

Además, el Square Kilometer Array (SKA, por sus siglas) es otro futuro observatorio que también acaparará mucha atención. Está en construcción en estos momentos, con instalaciones en Australia y en Sudáfrica. Además de ser una herramienta muy importante en el estudio de exoplanetas, también ayudará a profundizar en los misterios del universo, al poder observar el universo en grandes distancias. Será una oportunidad perfecta para entender mejor cómo se desarrollaron las primeras etapas del cosmos, después del Big Bang.

Aunque más lejano en el tiempo, porque su lanzamiento (si se llega a producir) no sucedería hasta 2041, como mínimo, el Habitable Worlds Observatory (HWO) es otro que resulta muy interesante. Este telescopio, si se convierte en realidad, será una herramienta importantísima porque permitirá estudiar exoplanetas, de manera directa, que puedan ser planetas habitables o, quizá, incluso habitados. De esto, y mucho más, hablamos en Los mundos del Cosmos 1×30. Puedes escucharlo en iVoox, en la aplicación de iOS y Android; en la web, en este enlace, o aquí mismo:

YouTube: Las misiones canceladas de NASA en 2026

En YouTube, además, hablamos del presupuesto de NASA que la Casa Blanca quiere aprobar en 2026. Específicamente de algunas de las misiones que quedarían canceladas, según ha comunicado la propia agencia espacial. Algunas resultan previsibles porque ya se encontraban en problemas serios incluso antes de que se plantease reducir el presupuesto de la agencia espacial. Es el caso del SLS (el nuevo cohete que están utilizando en el programa Artemisa), la cápsula Orión (del mismo programa) o la misión de retorno de muestras de Marte.

Recreación artística de la aproximación de la sonda New Horizons a Plutón y Caronte. Crédito: Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Southwest Research Institute

Otras, sin embargo, resultan mucho más sorprendentes y desconcertantes. Es el caso de las misiones Mars Odyssey y MAVEN. Se trata de dos sondas que están en órbita de Marte, desde hace ya unos cuantos años, y que ahora quedarían canceladas. El mismo destino que aguarda a New Horizons, OSIRIS-APEX y Juno. La primera está recorriendo el cinturón de Kuiper y cabía la posibilidad de sobrevolar otro objeto en el futuro. OSIRIS-APEX, por su parte, es la nave de la misión OSIRIS-REx, que ahora tenía como nuevo objetivo visitar el asteroide Apofis.

Juno es una de las cancelaciones más llamativas, porque la misión lleva años alrededor de Júpiter. Está siendo una herramienta perfecta para entender cómo es el planeta más grande del Sistema Solar y los satélites que tiene a su alrededor. Son solo algunas de las 41 misiones que terminarán en 2026 si se aprueba el presupuesto planteado por la administración de Donald Trump. De esto, y mucho más, hablamos en el vídeo de esta semana. Puedes verlo en el canal de YouTube, en este enlace, o al principio del artículo si lo prefieres.