Ciencia ficción y Space Ópera
Es posible que sepas que, además de charlar sobre astronomía, también soy escritor de ciencia ficción. Es un viaje en el que me embarqué en el año 2006, del que ahora se cumple una década, y cuyos frutos son, de momento, una primera novela ya publicada, Ecos de un futuro distante: Rebelión, de la que hablé aquí, y una segunda novela que está en camino y que, salvo imprevisto de última hora, será publicada hacia abril o mayo del 2017.
Por ese motivo, he decidido crear esta página, un pequeño rincón dentro de Astrobitácora en el que poder comentar todo lo que sucede en ese otro aspecto de mi vida, que me roba mucho tiempo, pero que está resultando fascinante, tanto en su creación, como observando la reacción y comentarios de las personas que se están acercando al mundo en el que llevo trabajando más de una década, y que sigue creciendo a medida que avanzo en la finalización de la segunda entrega de la trilogía.
Las noticias que publique también las podrás encontrar en la portada de Astrobitácora, pero si deseas encontrar toda la información relacionada con Ecos de un futuro distante, publicación de nuevas novelas, promociones, etcétera, podrás encontrar todos los artículos relacionados debajo, listados en orden cronológico (o también los puedes ver en este enlace):
La actualidad de Ecos de un futuro distante
- El amanecer cósmico visto por telescopios terrestres 12 junio, 2025
Por primera vez, un grupo de científicos ha visto el amanecer cósmico con telescopios terrestres. Es decir, han observado el universo tal y como era hace más de 13 000 millones de años para entender el impacto de las primeras estrellas en la luz emitida tras el Big Bang…
Seguir leyendo → - Un cohete nuclear para llegar a Marte 11 junio, 2025
Llegar a Marte más rápido de lo posible, con algo como un cohete nuclear, es un paso necesario si queremos pensar en misiones mucho más ambiciosas. La Agencia Espacial Europea lleva un tiempo estudiando la posibilidad de utilizar propulsión nuclear para viajar al planeta rojo…
Seguir leyendo → - El origen de los sistemas con órbitas compactas 10 junio, 2025
¿Por qué hay sistemas de exoplanetas que tienen órbitas muy compactas? Un nuevo estudio plantea un enfoque diferente. Generalmente, la formación de estrellas y planetas se ha considerado como algo separado. Es decir, dos procesos que llegan en secuencia, pero podría no ser así…
Seguir leyendo → - ¿Es Titán el lugar más animado del Sistema Solar? 9 junio, 2025
Titán podría ser el lugar más animado (en cuanto a la posibilidad de vida del Sistema Solar). Por sus características, cabe la posibilidad de que pueda tener vida en su superficie… y también bajo ella. Si se diesen ambos escenarios, estaríamos ante un lugar de lo más interesante…
Seguir leyendo → - Misiones canceladas de NASA y Los mundos del Cosmos 1×30 9 junio, 2025
Esta semana, en Los mundos del Cosmos 1×30, hablamos de los telescopios Nancy Grace Roman, SKA y HWO. Son algunos de los telescopios (terrestres y espaciales) que están por entrar en funcionamiento en los próximos años y décadas. En YouTube, además, hablamos de las misiones canceladas de NASA…
Seguir leyendo → - Las misiones canceladas en el nuevo presupuesto de NASA 5 junio, 2025
Poco a poco vamos conociendo más detalles sobre el nuevo presupuesto de NASA, para el año 2026, y las misiones que quedarían canceladas en el camino. Los resultados no podrían ser más deprimentes, poniendo fin a misiones que se van a lanzar próximamente y, también, que ya están en marcha…
Seguir leyendo → - Una técnica mejor para identificar la vida extraterrestre 4 junio, 2025
La búsqueda de vida extraterrestre requiere de una forma de identificar su presencia que sea más robusta que los métodos actuales. Hace falta un modo de analizar la composición química de sus atmósferas. Si otra especie observase la Tierra para buscar vida, intentarían encontrar señales claras en la atmósfera…
Seguir leyendo → - La posible no colisión de la Vía Láctea y Andrómeda 3 junio, 2025
Un grupo de investigadores, utilizando datos de los telescopios Hubble y Gaia han simulado la posible colisión entre la Vía Láctea y Andrómeda, concluyendo que quizá no llegue a suceder. Han analizado la evolución de ambas galaxias a lo largo de los próximos 10 000 millones de años y los resultados son sorprendentes.
Seguir leyendo → - Calendario astronómico de junio de 2025 2 junio, 2025
El calendario astronómico de junio de 2025 viene cargado de citas, especialmente en la segunda mitad. Tendremos la oportunidad de observar multitud de conjunciones y objetos en buena posición pero, además, nos encontramos con la llegada del solsticio de junio, que marca el cambio de estación…
Seguir leyendo → - El noveno vuelo de Starship y Astrobitácora 6×20 2 junio, 2025
Esta semana, en Astrobitácora 6×20, hablamos de los planes de Elon Musk para conseguir construir una ciudad en Marte en los próximos años. Además, en YouTube, repasamos todo lo sucedido durante el noveno vuelo de Starship y los problemas que se encontraron en este nuevo intento.
Seguir leyendo →