Ciencia ficción y Space Ópera

Es posible que sepas que, además de charlar sobre astronomía, también soy escritor de ciencia ficción. Es un viaje en el que me embarqué en el año 2006, del que ahora se cumple una década, y cuyos frutos son, de momento, una primera novela ya publicada, Ecos de un futuro distante: Rebelión, de la que hablé aquí, y una segunda novela que está en camino y que, salvo imprevisto de última hora, será publicada hacia abril o mayo del 2017.

Por ese motivo, he decidido crear esta página, un pequeño rincón dentro de Astrobitácora en el que poder comentar todo lo que sucede en ese otro aspecto de mi vida, que me roba mucho tiempo, pero que está resultando fascinante, tanto en su creación, como observando la reacción y comentarios de las personas que se están acercando al mundo en el que llevo trabajando más de una década, y que sigue creciendo a medida que avanzo en la finalización de la segunda entrega de la trilogía.

Las noticias que publique también las podrás encontrar en la portada de Astrobitácora, pero si deseas encontrar toda la información relacionada con Ecos de un futuro distante, publicación de nuevas novelas, promociones, etcétera, podrás encontrar todos los artículos relacionados debajo, listados en orden cronológico (o también los puedes ver en este enlace):

La actualidad de Ecos de un futuro distante

  • La web de NASA ya no habla de ‘la primera mujer en la Luna’ 26 marzo, 2025

    Las páginas web de NASA han retirado las referencias al aterrizaje de la primera mujer en la Luna como parte de los objetivos del programa Artemisa. Desde el pasado viernes, tal y como informan diversos medios estadounidenses, las páginas actualizadas del programa ya no contienen esta mención…

    Seguir leyendo →
  • La misión tripulada Fram2 ya tiene fecha de lanzamiento 25 marzo, 2025

    SpaceX ha anunciado la fecha de lanzamiento de Fram2. Se trata de su próxima misión espacial tripulada de carácter privado. El objetivo, en este caso, será el de enviar a varios seres humanos al espacio en el interior de la cápsula Crew Dragon. No visitarán la Estación Espacial Internacional…

    Seguir leyendo →
  • Las sorprendentes esférulas de Marte 24 marzo, 2025

    El equipo científico de Perseverance ha descubierto una extraña roca en Marte de lo más sorprendente, por estar compuesta de cientos de pequeñas esférulas. Estas diminutas esferas pueden ser una herramienta muy útil para comprender mejor el pasado del planeta y su evolución geológica.

    Seguir leyendo →
  • El efecto de una esfera de Dyson y Astrobitácora 6×15 24 marzo, 2025

    Esta semana, en Astrobitácora 6×15, hablamos de los generadores de radioisótopos. Son la fuente de energía de algunas de las misiones más conocidas de la NASA, como las legendarias sondas Voyager. En YouTube, además, hablamos de un estudio que determina que una esfera de Dyson haría que la Tierra fuese inhabitable…

    Seguir leyendo →
  • Faetón y su conexión con la familia de Pallas 20 marzo, 2025

    Pallas, y su familia de asteroides, supone un caso de lo más interesante. A pesar de las similitudes, los asteroides suelen ser muy diferentes entre sí. Vesta, por ejemplo, tiene un perfil espectroscópico muy diferente al del asteroide Psiqué. Pallas no es una excepción… y un asteroide podría ser un caso perfecto para su estudio.

    Seguir leyendo →
  • El asteroide Donaldjohanson se formó hace 150 millones de años 19 marzo, 2025

    Un nuevo estudio plantea que el asteroide Donaldjohanson pudo formarse en una época muy reciente, en la escala astronómica. Su edad sería de apenas 150 millones de años. Su origen estaría en un asteroide más grande, del que se fragmentó en aquel momento, según indican los modelos…

    Seguir leyendo →
  • Los «microrrelámpagos» pudieron arrancar la vida en la Tierra 18 marzo, 2025

    La vida en la Tierra pudo comenzar a partir de microrrelámpagos en pequeñas gotas de agua. Es una idea que resulta de lo más intrigante, porque presenta un panorama diferente al clásico. Una de las ideas más repetidas es que la vida pudo comenzar con un dramático impacto de relámpago en el agua…

    Seguir leyendo →
  • Descubren 128 nuevos satélites de Saturno 17 marzo, 2025

    Un equipo de astrónomos ha anunciado el descubrimiento de 128 nuevos satélites orbitando en torno a Saturno. Algo que ha sido posible gracias al estudio del planeta a lo largo de los últimos años y que permite entender mejor cómo es el complejo entorno del planeta más espectacular del Sistema Solar…

    Seguir leyendo →
  • Nuevos satélites de Saturno y Los mundos del Cosmos 1×24 17 marzo, 2025

    Esta semana, en Los Mundos del Cosmos 1×24, hablamos de los exoplanetas potencialmente habitables más cercanos al Sistema Solar. En YouTube, además, hablamos del descubrimiento de 128 nuevos satélites alrededor de Saturno, que supone un aumento enorme respecto al último recuento…

    Seguir leyendo →
  • El JWST observa química inesperada en una galaxia primordial 13 marzo, 2025

    El telescopio James Webb ha descubierto una galaxia primordial con una química inesperada. En realidad, el hallazgo es mucho más simple de lo que pudiera parecer, pero no por ello menos desconcertante. Se trata de una galaxia que está en un estado sorprendentemente maduro cuando el universo era muy joven…

    Seguir leyendo →