Etiqueta: exoplanetas terrestres

La misión PLATO podría ser la más exitosa

En 2026 se lanzará la misión PLATO, un telescopio que se encargará de buscar exoplanetas y que podría ser la más exitosa a la hora de detectarlos. Aunque todavía habrá que esperar unos años para que entre en funcionamiento, podría ser una de las grandes misiones del futuro.

Lee mas

Webb ha detectado vapor de agua: ¿de dónde es?

El telescopio James Webb ha detectado vapor de agua. Sin embargo, no está claro cuál es su origen, ya que podría ser de la atmósfera de un planeta rocoso o, por el contrario, de la atmósfera de la propia estrella. Es algo que resulta intrigante a pesar de que no es un planeta habitable…

Lee mas

Planetas rocosos hervidos por sus estrellas

Un grupo de investigadores, repasando los datos del telescopio Kepler, ha encontrado señales de lo que parecen ser planetas rocosos hervidos. Es algo que resulta muy interesante, porque puede ayudar a entender mejor cómo se forman los planetas como el nuestro…

Lee mas

El JWST mide la temperatura de TRAPPIST-1b

Un equipo de investigadores, usando el telescopio James Webb, ha medido la temperatura del exoplaneta rocoso TRAPPIST-1b. La medición se basa en la emisión térmica del planeta, es decir, en el calor emitido en forma de luz infrarroja, que es detectada por el instrumento MIRI, del JWST.

Lee mas

El falso positivo de oxígeno en la búsqueda de vida

Un nuevo estudio presenta varios escenarios en los que se podría producir un falso positivo de oxígeno. Se trata de combinaciones de características, en un exoplaneta rocoso, que podrían llevarnos, apresuradamente, a concluir que se podría estar observando un mundo potencialmente habitable…

Lee mas
  • 1
  • 2

Frase de la semana

"El descubrimiento más destacable de la astronomía es que las estrellas están hechas del mismo tipo de átomos que la Tierra"
Richard Feynman
1918 - 1988
Físico teórico estadounidense

Videos recientes

Cargando...

Archivo