Ciencia ficción y Space Ópera
Es posible que sepas que, además de charlar sobre astronomía, también soy escritor de ciencia ficción. Es un viaje en el que me embarqué en el año 2006, del que ahora se cumple una década, y cuyos frutos son, de momento, una primera novela ya publicada, Ecos de un futuro distante: Rebelión, de la que hablé aquí, y una segunda novela que está en camino y que, salvo imprevisto de última hora, será publicada hacia abril o mayo del 2017.
Por ese motivo, he decidido crear esta página, un pequeño rincón dentro de Astrobitácora en el que poder comentar todo lo que sucede en ese otro aspecto de mi vida, que me roba mucho tiempo, pero que está resultando fascinante, tanto en su creación, como observando la reacción y comentarios de las personas que se están acercando al mundo en el que llevo trabajando más de una década, y que sigue creciendo a medida que avanzo en la finalización de la segunda entrega de la trilogía.
Las noticias que publique también las podrás encontrar en la portada de Astrobitácora, pero si deseas encontrar toda la información relacionada con Ecos de un futuro distante, publicación de nuevas novelas, promociones, etcétera, podrás encontrar todos los artículos relacionados debajo, listados en orden cronológico (o también los puedes ver en este enlace):
La actualidad de Ecos de un futuro distante
- Estableciendo los límites de SETI 6 octubre, 2025
La búsqueda de vida extraterrestre inteligente (SETI, por sus siglas en inglés) necesita límites. Por raro que pueda parecer, es un problema de escala. Hay demasiados lugares en los que observar esperando encontrar una señal interestelar. Incluso observar el lugar correcto no es una garantía…
Seguir leyendo → - La fecha del fin del universo y Astrobitácora 7×05 6 octubre, 2025
Esta semana, en Astrobitácora 7×05, hablamos de los últimos avances en el estudio de la energía y la materia oscura. En YouTube, nos centramos en un estudio que plantea que el universo llegará al final de su vida en 20 000 millones de años, y que terminará en un Big Crunch (un gran colapso)…
Seguir leyendo → - Una mejor forma de estimar la habitabilidad de un exoplaneta 2 octubre, 2025
Un grupo de investigadores ha desarrollado una nueva manera de estimar la habitabilidad de los exoplanetas conocidos. Algo muy útil porque, a medida que se descubren más mundos, una de las grandes preguntas es comprender cómo son aquellos planetas que podrían tener condiciones aptas para la vida…
Seguir leyendo → - Calendario astronómico de octubre de 2025 1 octubre, 2025
El calendario astronómico de octubre de 2025 nos trae un buen puñado de citas para observar el firmamento durante las próximas semanas. Las conjunciones serán las grandes protagonistas, así como diferentes lluvias de estrellas que, aunque de poca actividad, también nos darán la oportunidad de ver estrellas fugaces…
Seguir leyendo → - La cara oculta de la Luna podría ser mucho más fría de lo pensado 1 octubre, 2025
Un nuevo estudio plantea que el interior de la cara oculta de la Luna podría ser más frío que la cara visible. Algo intrigante que se deriva del estudio de material lunar. Se trata de las muestras que recogió la nave china Chang’e 6 en 2024, en un cráter en la cara oculta de nuestro satélite.
Seguir leyendo → - La lenta desaparición del cinturón de asteroides 30 septiembre, 2025
Un nuevo estudio plantea que el cinturón de asteroides está en un proceso muy lento de desaparición. Es muy lento, y no lo vamos a percibir en la escala de una vida humana. Pero lleva desarrollándose tanto tiempo que permite entender también cómo era el cinturón en el pasado y cómo ha cambiado…
Seguir leyendo → - Los astronautas de Artemisa II dan nombre a la cápsula Orión 29 septiembre, 2025
Los cuatro astronautas que viajarán a bordo de la cápsula Orión, en Artemisa II, ya le han dado nombre. Siguen una larga tradición en la que las tripulaciones de sus respectivas naves les han dado un nombre en particular. Ahora, Orión y la misión Artemisa II, se suma a esa costumbre…
Seguir leyendo → - Novedades de Artemisa II y Crónicas bajo la bóveda celeste 1×04 29 septiembre, 2025
Esta semana, en Crónicas bajo la bóveda celeste 1×04, comenzamos nuestro viaje por la historia de la astronomía en la Antigua Grecia, en lo que será el primer programa de dos dedicados a esta civilización. En YouTube, además, hablamos de las novedades de Artemisa II y la posible fecha de su lanzamiento…
Seguir leyendo → - Cómo construir en Marte un asentamiento 25 septiembre, 2025
¿Qué habría que tener en mente para construir un asentamiento en Marte? Lo cierto es que es una pregunta tremendamente compleja, porque hay que responder a muchos aspectos distintos. Por ejemplo, ¿cuál es el material que debería utilizarse? ¿Dónde debería establecerse?
Seguir leyendo → - La misión Akatsuki llega a su fin 24 septiembre, 2025
La agencia espacial japonesa, JAXA, ha anunciado el fin de la misión Akatsuki. Lanzada en 2010, tenía como objetivo estudiar Venus. Algo que ha hecho durante casi una década, ayudando a entender mejor el comportamiento de la atmósfera del segundo planeta más cercano al Sol…
Seguir leyendo →