Esta semana, en Crónicas bajo la bóveda celeste 1×05 seguimos con nuestro repaso a la historia de la astronomía en la Antigua Grecia. En YouTube, además, hablamos del cometa 3I/ATLAS y de los rumores que han surgido con la excusa de su observación con instrumentos desde Marte.
Crónicas bajo la bóveda celeste 1×05: La Antigua Grecia (y II)
En este programa de Crónicas bajo la bóveda celeste, el episodio 1×05, terminamos nuestro repaso a la historia de la astronomía en la Antigua Grecia. Con especial atención a Alejandría y su Biblioteca, que fue un centro de conocimiento en el mundo antiguo con una importancia enorme. Muy ligada a la historia de la ciudad, y por su papel en el curso de la historia, también mencionamos a Hipatia. Su brutal asesinato, a manos de cristianos antipaganos, desató una serie de eventos que provocó el final de la Antigüedad tardía.

Tanto su padre (Teón) como ella misma estuvieron también relacionados con la astronomía. Hipatia fue profesora y directora en Alejandría, dando clases a multitud de alumnos. Junto a ella, hay dos figuras que es necesario recordar y rescatar por su impacto en la astronomía. Se trata de Hiparco y Ptolomeo. Este último, especialmente, fue la figura más importante de la época. Su Almagesto se convirtió en una herramienta imprescindible que se mantendría popular en la astronomía de buena parte del mundo durante los próximos mil años.
Su obra explicaba cómo funcionaba el firmamento, y los movimientos de los diferentes objetos celestes (como el Sol o la Luna) así como los planetas visibles a simple vista. Por ello, el modelo necesitaba ser capaz de explicar cosas como los movimientos retrógrados de los planetas. Coincidiendo, además, con los momentos en los que se producían respectivamente. Son solo algunos de los asuntos que tocamos en este programa. Como siempre, puedes escuchar Crónicas bajo la bóveda celeste 1×05 en la aplicación de iOS y Android; en la web, en este enlace, o aquí mismo:
YouTube: Las conspiraciones sobre 3I/ATLAS
En YouTube, además, hablamos de las conspiraciones que han surgido en torno al cometa 3I/ATLAS a su paso por Marte. Algo que resulta un tanto extraño, porque algunas voces han pretendido dar a entender que podría haber motivos ocultos. La insinuación más directa, en realidad, es que 3I/ATLAS no sería de origen natural. En su lugar, algunos conspiracionistas argumentan que se trataría de algún tipo de nave interestelar. Esto, a pesar de que hay multitud de evidencias y observaciones que muestran que estamos ante un cometa.

No es menos cierto que el cierre gubernamental de Estados Unidos resulta de lo más inoportuno, porque muchos de los equipos que estudian el planeta rojo utilizan los canales de la NASA para comunicarse. Sin embargo, la agencia estadounidense no está actualizando su página principal (ni otros recursos) debido a la situación política del país. Por otro lado, la Agencia Espacial Europea sí que ha publicado nuevas imágenes, con observaciones de algunas de sus sondas. Pero no son especialmente espectaculares porque las naves en torno a Marte no se diseñaron para observar cometas.
En su lugar, se calibraron para observar la superficie del planeta rojo, que es mucho más brillante que un cometa a unos 30 millones de kilómetros. Por ello, esas observaciones son difíciles, al tratarse de un objeto mucho más tenue y difícil de captar. Quizá una de las mayores pistas sobre la situación es que Avi Loeb, que generalmente no duda en lanzarse a las posibilidades más exóticas, es una de las voces llamando a la razón. De esto, y mucho más, hablamos en el vídeo de esta semana, que puedes ver en el canal de YouTube, en este enlace, o al principio de este artículo.