Etiqueta: Estrellas

HD 65907: una estrella resucitada

La estrella HD 65907 es una estrella aparentemente resucitada. Resulta de lo más curiosa porque, en un primer vistazo parece una estrella joven. Sin embargo, al analizarla con mucha más calma, se detecta que se trata de una estrella mucho más vieja. Por lo que todo indica que, de alguna manera, ha rejuvenecido…

Leer más

La constelación Iris y Los mundos del Cosmos 1×19

Esta semana, en Los mundos del Cosmos 1×19 hablamos de algunas de las estrellas más brillantes del firmamento (concretamente Hadar, Altair, Ácrux, Aldebarán y Antares). En YouTube, además, hablamos de la aprobación de la concesión del contrato de Iris, una constelación de satélites de la Unión Europea…

Leer más

El sexto vuelo de Starship y Los mundos del Cosmos 1×17

Esta semana, en Los mundos del Cosmos 1×17, hablamos de las estrellas Arturo y Vega, las dos más brillantes del hemisferio norte celeste. En YouTube, además, repasamos lo más destacado del sexto vuelo de prueba de Starship, que ha supuesto un paso adelante en las pruebas de la nueva nave de SpaceX…

Leer más

Un motor de iones ideal y Los mundos del Cosmos 1×15

Esta semana, en Los mundos del Cosmos 1×15 hablamos de Polaris y Canopus, la estrella polar y la segunda más brillante del firmamento, respectivamente. En YouTube, además, hablamos de un motor de iones que, si tuviese una serie de condiciones ideal, permitiría alcanzar la Lente Gravitacional Solar en menos de 13 años…

Leer más

Betelbuddy, la posible compañera de Betelgeuse

Betelgeuse, una de las estrellas más brillantes del firmamento, podría tener una compañera, informalmente llamada Betelbuddy. Podría explicar el comportamiento de Betelgeuse y las variaciones en su brillo. Algo que, además, pone patas arriba una de las conclusiones más asentadas sobre esta estrella…

Leer más

Las supertierras no abundan en torno a estrellas pobres en metales

En un nuevo estudio, un grupo de investigadores detalla nuevas evidencias que permiten poner límites a la formación de planetas, mostrando que las supertierras no abundan alrededor de estrellas de poca metalicidad. Es decir, a partir de cierto punto, los planetas rocosos más grandes que la Tierra tienen muchas dificultades para su formación en entornos así.

Leer más

Frase de la semana

"Me cuento entre los que creen que la ciencia tiene una gran belleza."
Marie Curie
1867 - 1934
Científica polaca

Videos recientes

Cargando...

Archivo