Categoría: Curiosidades

¿Cómo se formaron los satélites galileanos?

Un nuevo estudio profundiza en cuáles pudieron ser los mecanismos que permitieron la formación de los satélites galileanos. Es decir, de Ío, Europa, Ganímedes y Calisto. Es algo interesante porque su origen es muy difícil de explicar, ya que no fue el mismo que el de la Luna…

Leer más

Los planetas pueden moderar la actividad solar

Un nuevo estudio plantea que la influencia de los planetas del Sistema Solar puede moderar la actividad solar. Algo que serviría para entender por qué, aparentemente, nuestra estrella es más tranquila que otras similares. Sería una pista más sobre las particularidades de nuestro rincón de la galaxia…

Leer más

El gran baile cósmico de la Vía Láctea

Un grupo de investigadores ha desvelado que el futuro de la Vía Láctea podría asemejarse a un gran baile cósmico, aunque con un resultado muy definitivo. Como en cualquier grupo o cúmulo de galaxias, la evolución futura del grupo es la de la formación de una única galaxia gigante, y el Grupo Local no será una excepción…

Leer más

El origen de la vida pudo estar en el espacio

Con la ayuda del radiotelescopio ALMA, un grupo de investigadores ha encontrado pistas que apuntan a que el origen de la vida pudo estar en el espacio. Aunque no es la primera vez que se afirma algo así, sí es la primera vez que se encuentran algunas de las moléculas clave en un disco protoplanetario…

Leer más

Frase de la semana

"Cada átomo de tu cuerpo viene de la explosión de una estrella. Los átomos de tu mano izquierda seguramente vienen de una estrella diferente que los de tu mano derecha."
Lawrence Krauss
Físico teórico

Videos recientes

Cargando...

Archivo