La misión tripulada Fram2 ya tiene fecha de lanzamiento

El cohete Falcon 9 y la cápsula Crew Dragon, en un momento del intento de lanzamiento de Demo-2. Crédito: NASA TV

SpaceX ha anunciado la fecha de lanzamiento de Fram2. Se trata de su próxima misión espacial tripulada de carácter privado. El objetivo, en este caso, será el de enviar a varios seres humanos al espacio en el interior de la cápsula Crew Dragon. No visitarán la Estación Espacial Internacional…

Fram2 podría lanzarse, como pronto, el 31 de marzo

Tras el lanzamiento de la misión Crew-10 y el retorno de Crew-9, SpaceX se está centrando ya en su próxima misión tripulada. En esta ocasión se trata de una misión privada, que enviará a varias personas al espacio. Fram2 está liderada por un emprendedor de origen chino, del sector de las criptomonedas, y tres de sus amigos. La fecha de lanzamiento prevista es el próximo lunes, 31 de marzo. El despegue se producirá desde la plataforma de lanzamiento 39-A del Centro Espacial Kennedy. Será el segundo lanzamiento tripulado desde allí.

La cápsula Crew Dragon llegando a la Estación Espacial Internacional. Crédito: SpaceX

A pesar de que no está llamando la atención tanto como otros vuelos tripulados, Fram2 también es interesante por su planteamiento. Será la primera vez que un grupo de seres humanos viaje a una órbita polar alrededor de la Tierra. SpaceX ya anunció, hace solo unos días, que la tripulación de Fram2 ha completado su entrenamiento. La primera ventana de lanzamiento comienza el 31 de marzo a las 23:20 (05:20 del 1 de abril en la Península Ibérica). Hay otras dos oportunidades de lanzamiento que tendrán lugar el 1 de abril.

Respectivamente, sucederán a las 00:53 (06:53 en la Península Ibérica) y 02:26 (08:26) del 1 de abril. La primera fase que se usará en este vuelo lo hará por sexta ocasión. Es la misma que se utilizó en un lanzamiento tripulado anterior, el de la misión Crew-9, que tuvo lugar en septiembre. La misión Crew-10 se lanzó el 14 de marzo, por lo que, de cumplirse los plazos, Fram2 llegará tan solo 17 días después. Supondrá la espera más corta entre misiones tripuladas desde una misma plataforma de lanzamiento. Pero, ¿quiénes son los viajeros?

La tripulación de la misión

Chun Wang, de origen chino pero ahora afincado en Malta, es quien financia la misión y es un gran aventurero. Le acompañarán Eric Philips (de Australia), Jannicke Mikkelsen (de Noruega) y Rabea Rogge (de Alemania). Mikkelsen asumirá la función de comandante de la misión y Philips el de piloto. Chun ha contado su proceso de entrenamiento en su cuenta de Twitter. Así, ha explicado las diferentes simulaciones a las que se han enfrentado. La última ha sido la de abandono de la órbita y aterrizaje de nuevo en la superficie del planeta.

Según ha contado, el entrenamiento comenzó en diciembre de 2023. Más de un año después, han logrado prepararse para poder viajar al espacio. SpaceX ha llevado a cabo 16 misiones tripuladas y ha enviado a 62 seres humanos al espacio a bordo de cuatro cápsulas Crew Dragon. La compañía está trabajando, además, en una quinta cápsula. Crew Dragon Resilience comenzó su trayectoria en 2021, con la misión Crew-1, de NASA, a la Estación Espacial Internacional. Después, se utilizó en ese mismo año para enviar a Jared Isaacman al espacio.

Fue su primer vuelo, en la misión Inspiration4. En aquella misión, SpaceX retiró el aparato de acoplamiento, en el puerto frontal, porque Inspiration4 no iba a la estación. En su lugar, instaló una cúpula que permitió a Isaacman y al resto de la tripulación tener una mejor imagen del espacio durante los tres días que duró su viaje orbital. Fue, además, el primer vuelo espacial tripulado realizado íntegramente por civiles. El propio Isaacman y otras tres personas volvieron a la cápsula Resilience en 2024, en el marco de la misión Polaris Dawn.

Una cápsula con novedades

En esta misión, SpaceX añadió una plataforma espacial llamada Skywalker, en lugar de la cúpula. Esto permitió a Isaacman convertirse en el primer astronauta comercial en realizar un paseo espacial. Para Fram2, sin embargo, se ha vuelto a instalar la cúpula. El nombre de Fram2 procede de una embarcación, Fram, construida en Noruega. La embarcación llevó a exploradores como Roald Amundsen al Ártico y la Antártida a finales de los 1800 y principios de los 1900. La misión Fram2 tendrá una duración de entre tres y cinco días.

La cápsula Crew Dragon, de la misión Polaris Dawn, flotando en el océano tras su regreso. Crédito: SpaceX

Se encontrará a una altura de entre 425 y 450 kilómetros y, según explica SpaceX, permitirá obtener más información y estudiar las emisiones de luz que recuerdan a las auroras. El objetivo es estudiar las emisiones térmicas verde y malva y llevar a cabo otros estudios para investigar los efectos del vuelo espacial en el cuerpo humano. Esto incluirá, por primera vez, la toma de imágenes de rayos X del cuerpo humano. Además, esta misión busca ser la primera Crew Dragon que no americe cerca de la costa de Florida. SpaceX va a utilizar la costa oeste.

El motivo está en que esto permite controlar mejor el punto en el que se separa el módulo de propulsión de la nave y regresa a la Tierra. Es posible que Crew-9 haya sido la última misión en la que una cápsula Crew Dragon americe cerca de Florida. En cualquier caso, SpaceX tiene por delante otras dos misiones tripuladas. Una con la compañía Axiom Space, en mayo, y otra a mediados de julio para NASA (la misión Crew-11). Ambas tendrán como destino la Estación Espacial Internacional. La misión Crew-11 servirá como reemplazo de la tripulación de Crew-10.

Referencias: Phys

Alex Riveiro: Divulgador científico. Autor de "Hacia las estrellas: una breve guía del universo", "Más allá de las estrellas: ¿estamos solos en el universo?" y la saga de ciencia ficción "Ecos de un futuro distante". Colaborador en eltiempo.es y Otros Mundos. También en Twitter, YouTube, Twitch e iVoox.
Posts relacionados
Leave a Comment