La vida extraterrestre podría no estar basada en carbono

Un nuevo estudio sugiere que la vida extraterrestre podría no estar basada en el carbono. En muchos planetas, las reacciones…

La NASA ya tiene sus primeras muestras de un asteroide

Tras años de espera, la NASA ya tiene las primeras muestras de un asteroide. Ha sido gracias a la misión…

Dióxido de carbono en Europa y Misterios del Universo 1×16

Esta semana, en Misterios del Universo 1x16, hablamos de las lentes gravitacionales. Un fenómeno tremendamente útil para profundizar en el…

¿Cuándo se formaron los primeros continentes del universo?

¿En qué momento, de la historia del universo, se formaron los primeros continentes? No es una simple cuestión retórica, porque,…

Una colisión entre cúmulos de galaxias demasiado pronto

Un grupo de investigadores ha descubierto una colisión, entre enormes cúmulos de galaxias, que va en contra de la teoría…

Un compuesto podría evitar la pérdida de masa ósea en el espacio

Un grupo de investigadores ha determinado que un compuesto, dado a ratones en la Estación Espacial Internacional, ha logrado evitar…

SpaceX ha simulado un aterrizaje lunar

La compañía SpaceX ha simulado cómo funcionaría un aterrizaje lunar. Es un paso importantísimo porque, si no hay cambio de…

El informe sobre OVNIs de la NASA y Astrobitácora 5×02

Esta semana, en Astrobitácora 5x02, hablamos del estudio del exoplaneta K2-18 b y de la posibilidad de que, aunque no…

Hipertelescopio: un posible telescopio lunar

Un grupo de investigadores ha planteado la posibilidad de construir lo que ellos denominan un hipertelescopio. Se instalaría en la…

Webb analiza la atmósfera de K2-18 b

Un grupo de investigadores ha analizado la atmósfera del exoplaneta K2-18 b, gracias al telescopio Webb, y ha detectado moléculas…